El municipio de Calvià tiene un programa ambicioso: 25 millones de euros en el plazo de un año para renovar calles, tuberías envejecidas y la histórica Finca Galatzó. Para los vecinos, supone oportunidades — y obras.
Gran programa de pavimentación en Calvià comienza en otoño
Calvià se pone en marcha en los próximos doce meses: a partir de septiembre se invertirán alrededor de 25 millones de euros en distintos proyectos de infraestructura. El dinero, según el anuncio, proviene de una mezcla de fondos de la UE y del Estado, además de aportes municipales. Suena a mucho — y también supone mucho trabajo para los operarios y la administración.
Finca Galatzó: restauración con delicadeza
El mayor proyecto individual hasta la fecha es la restauración de la histórica Finca Galatzó. Por cerca de 5,7 millones de euros se rehabilitará el recinto. Los trabajos ya comenzaron en agosto; se verán andamios, artesanos y arquitectos revisando los muros antiguos. El objetivo es hacer la casa y los caminos circundantes más seguros para los visitantes, sin perder el carácter del conjunto. Un vecino me contó que por la mañana vio a obreros discutiendo planos: parecía menos una gran obra y más una restauración cuidadosa.
Paguera tendrá un nuevo bulevar
En octubre comienzan las obras del bulevar en Paguera. El paseo se modernizará: aceras más anchas, nueva iluminación, pavimento homogéneo — y, según el ayuntamiento, una mejor accesibilidad para personas con movilidad reducida. Los vecinos deben esperar cierres y desvíos temporales, especialmente a lo largo del eje principal hacia la playa. La fase de obras se desarrollará por tramos para que los comercios sigan siendo accesibles.
Tuberías de aguas pluviales y la vida diaria en la isla
Una medida menos visible, pero decisiva para muchos: la modernización de las tuberías de aguas pluviales. En un clima insular, donde a veces llueve de forma intensa, los conductos en buen estado son oro. Las obras pretenden reducir riesgos de inundación y prevenir a largo plazo daños en las vías. A corto plazo, eso también significa cortes de cables, zanjas abiertas y desvíos de líneas de autobús — planifique sus viajes con un poco más de margen.
El ayuntamiento enfatiza que los proyectos deben concluirse en el plazo de un año. ¿Lo conseguirán? Los plazos en Mallorca tienen su propia lógica, me dijo ayer un encargado de obra con una sonrisa. Lo cierto es que quien viva en Calvià o venga con frecuencia verá los cambios: unos de inmediato, otros dentro de unos años. Para la localidad, al final podría significar: vías más limpias, menos charcos y un recinto de la Finca que vuelva a recibir visitantes con orgullo.
Noticias similares

Autobús escolar gratuito para alumnos de formación profesional: más movilidad desde el curso 2026/27
El Gobierno de las Islas Baleares anuncia que los alumnos de formación profesional podrán viajar sin coste en rutas sele...

Palma planea 624 millones de euros para la transformación urbana: Plaça Major, autobuses eléctricos y viviendas encabezan la lista
El Ayuntamiento de Palma ha presentado un proyecto de presupuesto de alrededor de 624 millones de euros. Mucho dinero se...

Parada provisional: transferencias de basura de Ibiza y Formentera a Mallorca pospuestas
Una prueba planeada para trasladar residuos de Ibiza y Formentera a Mallorca ha fracasado —por ahora. Votos en el parlam...

Palma anuncia un gran presupuesto de inversiones – alrededor de 624 millones de euros
La ciudad de Palma quiere invertir de forma masiva el próximo año: calles, espacios públicos, transporte público y vivie...

Valencia: el presidente Carlos Mazón dimite — 370 días después de la catástrofe por inundaciones
Carlos Mazón ha anunciado su dimisión — un año después de las devastadoras inundaciones en las que murieron 229 personas...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

