El Ayuntamiento de Palma planea aumentar la entrada al Castillo de Bellver de 4 a 8 euros. Un golpe para los ahorradores, un alivio para las arcas municipales — y los eventos privados serán tres veces más caros.
Más dinero para el Ayuntamiento, mayor obstáculo para los visitantes ocasionales
Quien pronto pasee por la colina de Bellver lo notará: la entrada sencilla en la taquilla ya no costará 4 euros, sino 8. La decisión se tomó en el marco de las consultas presupuestarias —y ha provocado reacciones diferentes entre vecinos y viajeros. Ayer estuve allí al mediodía, soplaba un viento fresco desde el Passeig y dos grupos de turistas ya discutían sobre el nuevo incremento de precios.
Por qué lo hace la ciudad
El concejal de Cultura, Deportes y Turismo, Javier Bonet, explicó que los precios no se habían ajustado desde 2013. Según su relato, el castillo estaba hasta ahora claramente por debajo de lo que cobran otros sitios históricos —por eso era necesaria una corrección. La administración municipal calcula ingresos bastante mayores: en lugar de unos 800.000 euros anuales, podrían reunirse alrededor de 1,6 millones.
Para residentes y habitantes, según el Ayuntamiento no debería cambiar nada por ahora: se mantendrán las reducciones, dicen. Aun así, mucha gente en los cafés alrededor de la ciudad se pregunta: ¿por qué precisamente ahora, en una época en que la vida ya se ha encarecido?
Eventos privados: de caro a muy caro
Lo que a algunos aún les molesta más: las tarifas para celebraciones privadas y eventos comerciales en el castillo subirán considerablemente. Actualmente la ciudad calculó como ejemplo 250.000 euros por un gran evento de lujo —según los planes, en el futuro podrían ser hasta 750.000 euros. Eso afecta sobre todo a organizadores de grandes desfiles de moda o fiestas de empresas.
Al mismo tiempo, Palma planea destinar unos 300.000 euros del presupuesto de 2026 para la "reconfiguración museística" del Bellver y trabajos en las puertas históricas del casco antiguo. En resumen: más ingresos, más inversiones —pero también mayores barreras de entrada.
Me parece ambivalente. Como vecino valoro la restauración y conservación de nuestros edificios; por otro lado, ayer vi a dos jubilados que estaban en la puerta y se preguntaban si ya solo harían el paseo desde fuera. La decisión sigue siendo discutida intensamente en el Ayuntamiento —y veremos si se logra el equilibrio entre protección, afluencia de visitantes y accesibilidad.
Noticias similares

Empleada de limpieza en Porto Cristo detenida: joyas por valor de alrededor de 11.000 euros
En Porto Cristo, la Policía Nacional detuvo a una empleada doméstica. Los investigadores encontraron joyas, en parte ya ...

Alerta por temporal en Mallorca: hasta 100 litros de lluvia en doce horas
Aemet ha anunciado un episodio de tiempo severo para este fin de semana: fuertes precipitaciones, viento intenso y un no...

Espectáculo aéreo militar paraliza el aeropuerto de Palma el sábado entre las 11:30 y las 13:00
El sábado el tráfico aéreo en el aeropuerto de Palma se detendrá temporalmente: entre las 11:30 y las 13:00 horas se res...

Pánico en Arenal: dos detenciones tras robo en supermercado
La mañana del miércoles Arenal vivió escenas de nervios: dos hombres supuestamente atacaron a una empleada y se llevaron...

No gastar ni un céntimo: ofertas gratuitas y prácticas en el aeropuerto de Palma que todos deberían conocer
Vuelo caro, extras innecesarios — en el aeropuerto de Palma hay sorprendentemente muchos servicios gratuitos: rellenar a...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

