Acciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Palma

Acciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Palma

👁 2376✍️ Autor: Ana Sánchez🎨 Caricatura: Esteban Nic

Palma sale a la calle: dos concentraciones comienzan por la tarde, los municipios ofrecen acciones adicionales — y la compañía de autobuses amplía una oferta de seguridad para viajes nocturnos.

Palma muestra su postura: dos marchas de protesta por la tarde

Hoy, en el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Palma se llena de nuevo a primeras horas de la tarde con voces, pancartas y alguna linterna de móvil parpadeante. Se han anunciado dos manifestaciones, ambas comienzan a las 18:30: una parte de la Plaza España, la otra de la Plaça Porta Pintada y se dirige hacia el Ayuntamiento. Estuve sobre las 17:50 en la Porta Pintada — el aire olía a lluvia y a café recién hecho de los cafés cercanos, las primeras personas llegaban con chaquetas de abrigo y con carteles hechos a mano.

De qué se trata hoy

No se trata solo de simbología. Las concentraciones recuerdan las múltiples formas de violencia de las que a menudo se habla muy poco: violencia doméstica, agresiones sexualizadas, presión psicológica. Las organizadoras y los organizadores exigen mejor apoyo para las personas afectadas, servicios de asesoramiento más accesibles y más prevención en las escuelas. Están previstos varios discursos y también habrá puestos informativos en la ciudad que explicarán dónde encontrar ayuda.

También fuera de Palma: acciones en los municipios

No solo en la capital sucede algo. En localidades como Consell y Alcúdia se han convocado vigilias y jornadas informativas más pequeñas — con servicios de asesoramiento locales que informarán sobre ofertas concretas de apoyo. Si necesitáis ayuda en los próximos días: lo mejor es consultar directamente en vuestro municipio o las líneas de ayuda indicadas; muchos centros han ampliado su horario de atención.

Más seguridad en el autobús nocturno: se amplía la "Parada Violeta"

Una novedad práctica: la empresa municipal de autobuses ha ampliado la oferta denominada "Parada Violeta". Hasta ahora, las mujeres podían bajarse entre paradas oficiales en las cuatro líneas nocturnas N1 a N4 si se sentían inseguras. A partir de hoy, la línea 25 también forma parte del programa. Esto quiere decir: quien viaje tarde puede pedir al conductor que pare en un punto seguro. No es una panacea, pero supone un pequeño aumento de seguridad en el día a día.

Hablé con una joven que trabaja cerca del mercado: "Se siente mejor saber que no tengo que esperar hasta la siguiente parada oficial", dijo — su tono fue serio, no eufórico. Estas medidas son importantes, pero no sustituyen a una política y una prevención integrales.

Qué tener en cuenta por la tarde

Si pensáis participar en alguna de las manifestaciones: id mejor un poco antes, vestíos acorde al tiempo (por la noche puede refrescar) y llevad una pequeña linterna. El ambiente es solidario, a menudo hay momentos de silencio compartido y breves intervenciones. Respetad las indicaciones de las personas organizadoras — y si hacéis fotos, pensad en la privacidad de las y los participantes.

Para concluir: son días como este cuando se aprecia cuánta gente no acepta que la violencia forme parte de la vida cotidiana. Las manifestaciones, los puestos informativos y la ampliación del servicio de autobús nocturno son piezas; hace falta más — en las escuelas, en las administraciones y en la vida cotidiana.

Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente

Noticias similares