En el barrio de Nou Llevant, las carreras ilegales de coches en la Avinguda Mèxic provocan miedo e insomnio. Unas 500 personas han iniciado ahora una petición.
Demasiado rápido, demasiado ruidoso, demasiado frecuente: los nervios en Nou Llevant están al límite
Desde hace semanas, las vecinas y vecinos del barrio Nou Llevant en Palma denuncian carreras nocturnas en la Avinguda Mèxic. Según los testimonios, coches circulan por la avenida poco después de la medianoche, a menudo a más de 150 km/h. Se ignoran los semáforos, los escapes rugen, y las personas que tienen que levantarse temprano para trabajar o que cuidan de niños pequeños están cansadas y asustadas.
Una petición como llamada de atención
Unas 500 personas del barrio han presentado una petición al alcalde —dicen que es urgente aumentar la seguridad. Se piden medidas prácticas: reductores de velocidad, controles móviles de radar, patrullas policiales regulares y mejor iluminación en las intersecciones. Muchos subrayan que no son enemigos del tráfico, sino que no quieren que una vía de paso se convierta en un circuito de carreras.
¿Cómo es la vida cotidiana?
La escena se percibe en los paseos nocturnos: padres que acuestan a los niños poco antes de las 22:00, puertas traseras que se cierran rápidamente porque «afuera otra vez suena ese motor». Una vecina mayor de la Carrer del Pintor contó que a menudo se despierta por el ruido de motores que aceleran. En el mercado del sábado el tema también fue motivo de debate: «Si aquí ocurre un accidente, será demasiado tarde», dijeron varias personas.
Qué podrían hacer las autoridades
Legalmente la cuestión está clara: exceder la velocidad y poner en peligro el tráfico son delitos. Sin embargo, la ejecución práctica —controles permanentes visibles, radares fijos en la Avinguda Mèxic o incluso medidas estructurales— requiere tiempo y dinero. Algunos vecinos proponen cerrar temporalmente la calle al paso rápido de vehículos por las noches o instalar bolardos para calmar el eje.
Otros piden una señal clara del ayuntamiento: más presencia de la Guardia Civil o la policía local, controles visibles en fines de semana largos y en días con más tráfico. También resulta interesante la propuesta de colaborar con grupos de vecindario y recopilar grabaciones privadas de vídeo (de forma legal) para identificar mejor a los infractores reincidentes.
El tono del vecindario
El sentimiento en Nou Llevant es una mezcla de enfado y cansancio. No se busca generar histeria innecesaria, dice una madre joven, pero tampoco se quiere esperar a que ocurra algo grave. Por eso la petición es menos un ultimátum que un grito de ayuda: medidas visibles que garanticen seguridad de día y de noche.
Si la ciudad reaccionará con rapidez está por verse. Lo que está claro es que, para muchos vecinos, la Avinguda Mèxic ya no es un lugar seguro para vivir —y eso quieren cambiar.
Leído, investigado y reinterpretado para ti: Fuente
Noticias similares

Palma destina más dinero a El Terreno: qué aporta realmente la rehabilitación
Palma ha iniciado la mejora de El Terreno: nuevas aceras, más zonas verdes y tendidos soterrados — la ciudad quiere ampl...

Sóller: Fàbrica Nova será restaurada por completo – el Consejo Insular compra e invierte millones
La deteriorada fábrica textil Fàbrica Nova en Sóller recibe nuevas oportunidades: el Consejo Insular ha comprado el edif...

Acciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Palma
Palma sale a la calle: dos concentraciones comienzan por la tarde, los municipios ofrecen acciones adicionales — y la co...

Muchos congresos se cancelan: los precios de los hoteles hacen Mallorca poco atractiva para viajes de negocios
Varias grandes empresas han trasladado eventos fuera de la isla. Los precios excesivos de las habitaciones y la falta de...

Aeropuerto de Palma: más de ocho meses sin cantina – empleados afectados
Desde hace más de ocho meses la nueva cantina del aeropuerto de Palma permanece vacía. La causa son pasivos del antiguo ...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

