El gobierno insular planea nuevas conexiones de tren que deberían aliviar efectivamente a turistas y residentes locales – pero quedan algunos obstáculos.
Una nueva era para el transporte local
En Mallorca, pronto podría cambiar mucho – al menos en lo que respecta al transporte público local. El gobierno de las Islas Baleares ha presentado planes que podrían traer un verdadero alivio no solo a los residentes locales, sino también a los turistas. La idea es simple: una nueva línea de tren que conecte Palma con el suroeste de la isla, integrando lugares como Santa Ponça y Peguera.
¿Fin de los atascos en la temporada alta?
Quienes conocen la isla en verano lo saben: el caos del tráfico es un compañero habitual. Los coches de alquiler congestionan las carreteras, los autobuses abarrotados son el pan de cada día, y el gentío convierte incluso trayectos cortos en una prueba de paciencia. Ahora, finalmente podría llegar un soplo de aire fresco a la movilidad. El operador regional de ferrocarriles SFM está investigando actualmente la viabilidad de la nueva ruta. Se esperan los primeros resultados hasta principios de 2026.
Un punto central del plan es una parada en el Hospital Universitario Son Espases – aquí comenzaría la primera ampliación. Desde allí, más tarde podrían integrarse hotspots turísticos como Magaluf, Palmanova o incluso Andratx en la red.
Objetivos importantes para turistas y commuters
Según el director gerente de SFM, José Ramón Orta, el enfoque está en tramos con alta demanda. Especialmente los trabajadores de la industria hotelera y los turistas en camino a las playas se beneficiarían. "El tren es un medio de transporte con alta capacidad y vale la pena donde hay muchas personas en movimiento," explica acertadamente.
Calvià presiona por la implementación
El municipio de Calvià se ha comprometido desde hace años por una conexión ferroviaria. El alcalde Juan Antonio Amengual se muestra abierto a los planes: "Una conexión a través de Palmanova-Magaluf hasta Peguera sería ideal." Sin embargo, antes de que se pueda construir, deben superarse obstáculos burocráticos – como cambios en el plan de movilidad.
Visión al futuro
El gobierno de las Islas Baleares persigue estrategias de movilidad a largo plazo, incluyendo líneas de tren hacia Llucmajor y Alcúdia. Estos proyectos podrían hacerse realidad a partir de la década de 2030. Estos proyectos también están bajo el signo de un cambio de transporte sostenible.
Una cosa está clara: La visión de una red ferroviaria moderna no solo revolucionaría el turismo, sino que también facilitaría la vida de muchos mallorquines. Sin embargo, queda por ver si la financiación y el apoyo político serán realmente suficientes.
Noticias similares

Palma destina más dinero a El Terreno: qué aporta realmente la rehabilitación
Palma ha iniciado la mejora de El Terreno: nuevas aceras, más zonas verdes y tendidos soterrados — la ciudad quiere ampl...

Sóller: Fàbrica Nova será restaurada por completo – el Consejo Insular compra e invierte millones
La deteriorada fábrica textil Fàbrica Nova en Sóller recibe nuevas oportunidades: el Consejo Insular ha comprado el edif...

Carreras nocturnas en la Avinguda Mèxic: los vecinos exigen por fin tranquilidad
En el barrio de Nou Llevant, las carreras ilegales de coches en la Avinguda Mèxic provocan miedo e insomnio. Unas 500 pe...

Acciones con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Palma
Palma sale a la calle: dos concentraciones comienzan por la tarde, los municipios ofrecen acciones adicionales — y la co...

Muchos congresos se cancelan: los precios de los hoteles hacen Mallorca poco atractiva para viajes de negocios
Varias grandes empresas han trasladado eventos fuera de la isla. Los precios excesivos de las habitaciones y la falta de...
Más para descubrir
Descubre más contenido interesante

Descubre las mejores playas y calas de Mallorca con SUP y esnórquel

Taller de cocina española en Mallorca

